top of page
Buscar

La ISA insiste en que el surf esté en los Juegos Olímpicos.

  • Prensa: International Surfing Association (ISA).
  • 3 may 2015
  • 2 Min. de lectura

surf.jpg_35960795.jpg

El tema de que el surfing sea una disciplina olímpica se viene tratando cada vez con mayor frecuencia, y ahora ha sido el mediático Fernando Aguerre, Presidente de la International Surfing Association (ISA), en volver a ponerlo encima de la mesa.


El deseo del argentino Fernando Aguerre es ver el surf en la edición 2020 de los Juegos Olímpicos de Tokio (Japón).


La elección de la ciudad nipona como sede de las Olimpíadas levantó muchas críticas, sobre todo después del accidente nuclear de Fukushima, pero los organizadores garantizan que Japón estará listo para recibir un evento de esta magnitud sin poner en peligro la salud de los deportistas.


Aun así, en algunas zonas del país no es aconsejable surfear, pero esta cuestión no generaría ningún problema, ya que la idea del presidente de la ISA es que la introducción del surf en los Juegos se realice mediante piscinas de olas artificiales, apuntando a Wavegarden como el modelo a seguir. Aguerre defiende que el surfing es el deporte indicado para el rejuvenecer de los Juegos Olímpicos.


“Tenenos todas las razones para creer que el surf tiene un destino olímpico y debe integrar el programa de los Juegos de 2020. Responde perfectamente a la filosofía de la agenda para 2020 del presidente Thomas Bach. Estamos seguros que el surf añadirá valor al movimiento olímpico, ya que es un deporte tremendamente popular entre los niños y los adolescentes”, afirmó Aguerra durante su participación en el SportAccord, un congreso entre federaciones deportivas realizado la semana pasada en Sochi, Rusia.


El objetivo de la ISA sería la realización de dos pruebas de surf (masculina y femenina) y también dos de stand up paddle en Tokio. El avance tecnológico conseguido por Wavegarden es el ejemplo apuntado por Aguerre para llevar el surf hasta los juegos. “Con una inversión de 7 a 9 millones de dólares, la piscina ofrece una ola perfecta de 2 metros de altura cada minuto”, aseguró. Falta saber si la ISA conseguirá llevar su idea adelante.

 
 
 
bottom of page