Maniobras Básicas.
- Cristian Madrid.
- 25 feb 2015
- 2 Min. de lectura

Take Off: (significa despegue o comienzo).
Es la primera maniobra que hace un surfista: es el momento en que se deja de remar acostado sobre la tabla y se pasa a la posición erguida, las manos sueltan los rieles de la tabla listos para deslizarse sobre la ola. Es importante no dejar de remar hasta que la ola arrastre la tabla, y entonces realizar el salto rápidamente. Una remada corta nos dejaría arriba, y un salto lento o demasiado tarde nos hará caer por delante, o nos cerrará la salida.
Podemos dividirlo en dos fases:
* Take Off:
1- Cuando la ola comienza a arrastrarnos y la tabla inicia su descenso, apoyamos las manos a la altura de los hombros sujetando los cantos o rieles, y extendemos los brazos, elevando los hombros. Es muy importante no separar la cadera de la tabla en esta fase, manteniéndola baja y con la espalda en extensión.
2- En ese momento, damos un rápido golpe de cadera, flexionando las piernas y colocando un pie retrasado (sobre las quillas) y colocando el otro en la zona media de la tabla. Debemos evitar apoyar las rodillas, ni siquiera una, pues el movimiento sería más lento e inseguro. La cadera se mantiene en relativa flexión, al igual que las rodillas, con el centro de gravedad bajo.
* Consejos:
Ejercitar sobre la arena el ponerse de pie sin ponerse de rodillas es una buena opción antes de ir al agua. Coloca tu tabla y hunde las quillas en la arena. Haz como si estuvieras remando y levántate de golpe.
No aprendas a levantarte en 2 tiempos, de rodillas y después de pie, es una mala costumbre que después será muy difícil eliminar. Más vale caerse a menudo al principio intentando ponerse de pie de golpe. Esto es esencial para progresar.
Al levantarte, reparte tu peso sobre los dos pies, piernas flexionadas y el pecho hacia delante para mantener tu equilibrio y no caerte hacia atrás, bajo el efecto del movimiento de la ola.