top of page
Buscar

Valeria Ojeda: “Quiero Ser Una de las Mejores del Mundo...”

  • Revista Lider (Manuel Díaz).
  • 13 ene 2015
  • 2 Min. de lectura

10904881_10153037659857068_770996977_n_edited.jpg

La nueva perla del surf venezolano tiene bien clara su meta de cara al nuevo año: “Pronto quiero ser una de las mejores surfistas del mundo”, contó antes de partir a Estados Unidos para continuar sus estudios de cuarto grado. Tiene apenas nueve años de edad, pero la venezolana Valeria Ojeda ya se ganó la admiración de los surfistas de la costa este de ese país, donde ya es considerada una local más de Cocoa Beach. El año que recién finalizó fue más que brillante para la criolla, quien se alzó con tres primeros lugares: el NKF Surf Festival, en Cocoa Beach; y dos categorías del Sister of Sea Classic, en Jacksonville. “Para mí fue especial ganar la competición más importante del este de los Estados Unidos (NKF), justo en la ciudad de donde es el 11 veces campeón del mundo Kelly Slater”, resumió la pequeña surfista. Sin embargo, en el Sister of Sea Classic no solo ganó dos categorías, sino que “obtuve mi primer 10 (el puntaje más alto por una maniobra). Mi mamá no lo podía creer”, apuntó. Más celebraciones Y es que el 2014 fue de total celebraciones para Ojeda. Pues, en el Groms Boy and Girl, que se llevó a cabo en Palm Beach, ocupó el tercer peldaño del podio en dos categorías (sub-11 y sub-14). “Fue divertido medirse con niños. Ellos creen que por ser niña no podía surfear, pero yo solo me concentro. Claro, me da nervios, pero siempre me enfoco en competir”, agregó. La concentración y la madurez de la venezolana, a pesar de su corta edad, fue determinante para destacar en las competencias del circuito de la Atlantic Surfing Federation (ASF), donde superó a rivales de ambos sexos. “Esto significó mucho para mí, porque me gané un lugar y el reconocimiento en la comunidad del surf en Estados Unidos”, explicó la deportista. La meta Esta temporada, Ojeda fue tomada en cuenta por una marca comercial de EEUU (Dive Surf Ride), pero aspira a que se acerquen nuevos patrocinantes para acudir a más eventos. “Sé que muchas cosas buenas vendrán en 2015. Este año fue divertido, me cambié de colegio, subí mi rendimiento de notas y hasta me gusta la matemática”, contó entre risas. Ojeda señaló que existe un convenio especial con sus padres: “Si no salgo bien no surfeo” y la práctica es importante para mejorar sus maniobras: botton y snap. “Ya me están saliendo mis primeros 360”, agregó. Pronto espera lograr su sueño de competir en Hawaii y visitar Australia. “Lo malo allá es el agua fría y los tiburones”.

 
 
 
bottom of page