top of page
Buscar

3 de 5 medallas de Oro ganan los Venezolanos en la 2da parada del ALAS

  • Foto del escritor: antoniosotillov
    antoniosotillov
  • 15 feb 2014
  • 4 Min. de lectura

3 criollos se coronaron campeones de la 2da parada del tour ALAS, el Classic Pilsener Light realizado en Ecuador, playa Montañita, desde el 12 de febrero.


Con olas pequeñas e inconstantes comenzó el último día de competencia con los cuartos de final del open, en donde Rafael Pereira inauguro el día contra el local defensor de la fecha, Roberto Rodríguez.


Pereira se impuso ante el local con una sumatoria de 10.59 puntos luego de un dramático heat en donde hizo una interferencia, pero su increíble surfing fue suficiente para avanzar aun cuando su puntaje original había bajado gracias a dicha interferencia.


Yoyssis Delgado entro en el 3er heat contra un costarricense y en el heat no hubieron casi olas. Durante la mayoría del heat estuvo en el 1er lugar, pero luego su contrincante tomo una ola que cambio la situación y Delgado no consiguió más olas para volver al primer lugar, quedando eliminado y finalizando en la 5ta posición del evento general.


Luego fue el turno para las Damas en las semi finales en donde Daniela Sotillo y Raquel Jiménez fueron eliminadas culminando en la posición 7 del evento, mientas que Rosanny Álvarez avanzo a la gran final.


En los cuartos de finales del Junior Yoyssis Delgado y Derek Gomes logaron avanzar a las semi finales, pero Maikel Cárdenas quedo eliminado de la competencia y culmina en el puesto 11.


Los Longboarders entraron a continuación en las semi finales siendo Carlos Rivas y Ronald Reyes los afortunados en avanzar de ronda, mientras que Francisco Hernández finalizo en el puesto 5 y Armando Colucci en el puesto 7 del evento.


Los juniors volvieron a la acción y esta vez solo Yoyssis Delgado logro avanzar a la finalísima, mientras que Derek Gomes fue eliminado y culminó en la posición 7 del evento.


Rafael Pereira entró a la primera semi final contra Marcelo Rodríguez, en un heat en donde hubieron olas constantes como mandadas por las energías del mar, en donde ambos surfearon en su máxima expresión.


Pereira se destaco ola tras ola y fue por eso que gano su puesto en la gran final del open.


La final de Longboard fue la primera en competir y el experimentado y campeón del tour ALAS 2013, Ronald Reyes, quedo en la primera posición, ganando la primera medalla de Venezuela y demostrando por que gano el titulo latino el pasado año.


“Bastante contento de haber ganado la categoría Longboard, feliz de poder montarme en la primera posición en el ranking. Difícil las condiciones, bastante fuerte… mis compañeros muy buenos surfistas e hicimos un buen trabajo; no contamos con olas tan buenas pero sacamos el potencial de maniobras en las olas pequeñas gracias a dios. Quiero dedicar este campeonato a mi madre que hace 15 años falleció y a mi esposa que está aquí, gracias”, fueron las palabras de Reyes.


Carlos Rivas quedo en la 3era posición, ganándole a la potencia brasilera Geraldo Lemos con una sumatoria de 9.3 puntos.


Luego en la final de la categoría SUP Surf entraron Francisco Hernández y Gerhard Weilheim contra dos peruanos y un local y el margariteño Hernández se impuso en el line up, tomando las mejores olas desde el principio y adueñándose del heat poco a poco hasta que se acabo el tiempo y fue anunciado campeón absoluto de esta fecha. Weilheim quedo ubicado en la 5ta posición.


“Estoy muy contento, aplique la técnica en este heat… trabaje como tenía que haber trabajado; tome buenas olas, le di con todo a las maniobras y no logre solo ganar como dicen mis compañeros, sino poner en combo a los demás competidores y nada, estoy feliz, estoy contento y esto se lo debo a muchas personas, este triunfo no es solo mío sino de mis entrenadores, mi pareja Esperanza Subero y a mi familia que me apoya. Esto es para todos ellos, para Venezuela y si se puede, entrenando y con buena preparación se puede ganar”, nos comento Hernández.


En las finales del junior y damas la suerte no les sonrió a Delgado y Álvarez, quedando en la 4ta posición de sus respectivos heats.


Por último en el día fue Rafael Pereira quien protagonizó la final contra el peruano Lucas Mesinas.


El varguense no dejaría que alguien más se llevara el titulo y con increíbles maniobras, selección de olas y ganas, gano este 2da fecha del tour con una sumatoria de 14.17 puntos.


“Estoy contento de haber ganado, ya tengo 6 años viniendo aquí a montañita y ya he tenido 5tos lugares, 2dos lugares y me faltaba ganar y bueno se me dio la oportunidad de ganar este año, estoy bien contento gracias a dios y pa’lante”, dijo Pereira al salir del heat.


La alegría de los venezolanos en la playa contagiaba a todos los espectadores, pues al salir los tres ganadores criollos, formaban una celebración increíble.


Los venezolanos han venido demostrando cada vez, que son una potencia del surfing y que cada vez lo hacen mejor, gracias a la preparación y el esfuerzo que ponen en que así sea.


Ahora la cita en Manta, Ecuador del 18 al 22 de Marzo para la 3era parada del Tour y nosotros como siempre les estaremos llevando toda la información.

 
 
 
bottom of page